![]() |
||||||||||||
ARTEMISA primer concurso fotográfico Lésbico Por Imara Largaespada ÷÷ Directora ARTEMISA ARTEMISA Diosa griega amiga y protectora de la juventud, en especial de las jóvenes amantes de la democracia. De ahí el origen de nuestro grupo formado hace 3 años con el fin de apoyar la diversidad sexual y el empoderamiento de jóvenes lesbianas, brindándoles un espacio
de reflexión, aceptación y no discriminación. A la vez que se fomentan actividades especificas para que participen en la toma de decisiones tanto del ambiente lésbico como de nuestra comunidad LGBTI. Misma que contribuye a fortalecer el respeto de los derechos humanos de las mujeres brindo herramientas necesarias entre las mujeres para que estas puedan ir formando parte en la toma de decisiones que les afecten y así demandar el cumplimiento de sus derechos humanos.
Dentro de sus objetivos está el Contribuir al proceso de empoderamiento de las jóvenes lesbianas de los barrios y partes aledañas (Managua) en relación a su identidad sexual y derechos humanos. Así como también - Contribuir a mejorar la percepción de riesgo ante las ITS y el VIH/SIDA. Promover cambios de conductas que conlleven prácticas sexuales protegidas (Salud Reproductiva). Y Brindar un espacio donde las jóvenes mujeres lesbianas formen parte en la toma de decisión en temas que les afecten y que demanden el cumplimiento de sus derechos humanos. · Mayor de edad · Para aficionado · Puedes ocupar tu cámara digital · Imprimir tu foto en tamaño carta · Que la fotografía transmita el erotismo y sensualidad lésbica, respeto de los derechos humanos Las fotografías deberán ser entregadas en sobre sellado conteniendo sus datos y contacto en Fundación Puntos de Encuentros de la Rotonda plaza España 4c abajo y 1c al lago. Fecha límite 15 de Octubre del 2009 con atención a: Ivette Murillo. ![]()
![]() El estudio no sólo tiene en cuenta la cantidad de personajes gays, bisexuales, lesbianas o transexuales. También se evalúan la calidad y la diversidad de las representaciones.
Los resultados indican que HBO lidera el ranking positivo con el 42% de sus programas con personajes LGBT, un aumento del 1 % con relación al pasado año. La asociación subraya particularmente la presencia en las series True Blood y The No. 1 Ladies' Detective Agency.
ABC también es premiada, especialmente gracias a Cinco hermanos, en el cual se encuentra a tres personajes gays en el seno del reparto, y Anatomía de Grey, con la presencia de un personaje bisexual entre los principales. Además, su nueva comedia, Modern Family, que integrará desde el principio a una pareja gay.
En cuanto a Fox, gracias a un aumento fuerte de la presencia de personajes LGBT (del 4% al 11%), obtiene una mención de "correcta". Se le debe especialmente a Bones y a House. La asociación también subraya la presencia a de un nuevo drama gay-friendly en la nueva temporada, Glee. En cambio, crítica particularmente la serie animada Padre de familia a causa de un episodio que según afirman es para el mundo homosexual "ofensivo".
Finalmente, NBC y CBS consiguen las menciones de "Fracaso" a causa de una representación demasiado débil de personajes LGBT en sus programas. Sin embargo, NBC está en progresión gracias a Southland y a la llegada de tramas con personajes lésbicos en Héroes.
Entre las cadenas de cable, GLAAD ha reconocido un cambio importante en TNT, con un 19% de presencia en contraste con el 1% que exhibía el año anterior.
GLAAD tiene como objetivo primordial la representación justa y real de la comunidad homosexual en los medios de comunicación.
![]()
![]() De hecho, esta circunstancia es la que motiva las declaraciones de Radcliffe. Preguntado por el hecho de que Dumbledore se haya convertido en una especie de “icono gay”, Radcliffe responde: “Es maravilloso. Yo me he criado rodeado de gays, quizá por eso soy un poco camp y mucha gente piensa de hecho que soy gay cuando me conoce, lo cual me encanta. Y a mí me gusta mantenerles en la duda (cuenta entre risas). Yo no entro en blogs, chats o cosas por el estilo, pero mis amigos sí lo hacen. Al parecer alguien ha dicho por ahí ‘Daniel Radcliffe es gay. Tiene cara de gay’ (vuelve a reirse). No sé cual es la cara de gay, la verdad… Pero sí, me parece maravilloso que Dumbledore haya sido ’sacado del armario’. Por una parte creo que Jo Rowling lo hizo para fastidiar a la derecha, aunque no estoy seguro. Creo que ella lo había planeado así, que siempre supo que era gay”.
En dos manzanas ya nos hicimos eco hace unos meses del carácter gay-friendly de Radcliffe, con motivo de otra entrevista en la que consideraba lo más halagador del mundo gustar a un gay, además de explicar como él mismo se ha relacionado con absoluta naturalidad con personas homosexuales desde niño debido a sus circunstancias familiares.
![]()
![]() Es por ello y como decimos a modo de protesta, han habido marcas de moda como Levi´s las que han decidido colocar un lazo blanco a modo de protesta en las colecciones de sus jeans más famosos.
Aunque la decisión del tribunal supremo de California no se diera a conocer hasta el pasado miércoles lo cierto es que hace meses que las protestas luciendo lazos blancos son algo habitual para apoyar el matrimonio entre personas del mismo sexo, y de hecho por ejemplo en los Oscars vimos a varios famosos luciendo el lazo.
De momento Levi´s ya ha anunciado que seguirá colocando el lazo blanco, algo que les honra al tratarse tal vez de la firma de pantalones que más vende. Veremos que otros les siguen la corriente.
![]()
![]() El fenómeno cinematográfico “Mi nombre es Harvey Milk”, que relata la lucha política de un hombre de 40 años en un barrio de San Francisco frente a el radicalismo social que amenazaba derechos básicos de personas Gays, Lesbianas y Trans en los Estados Unidos de los 70, es más allá de tres oscares y cuatros Globos de Oro. Harvey Milk se puede convertir en un fenómeno social que inspire el movimiento GLBT en lugares o personas que vean en Harvey un hombre lleno de vida y sobre todo, un hombre que luchaba por la igualdad de todos.
Hasta antes de 2007, Harvey era solo un nombre que quizás muchos no habíamos escuchado y que oiríamos de él hasta que nos topáramos con un libro de la historia de movimiento GLBT por el mundo. Pero gracias a la globalización de cine y las tecnologías de comunicación, hoy Harvey es sinónimo de lucha, de derechos, de inspiración para muchos jóvenes que a través de la cinta han logrado fortalecer su identidad y ha sembrado la semilla del activismo en ellos.
![]() Harvey puede convertirse en una película motivadora e inspirada para movimientos GLBT en comunidades, para que jóvenes se integren a defender sus principios, para que se creen más espacios de apoyo.
![]()
![]() Pueden participar fotógrafos de nacionalidad nicaragüenses y holandeses, que envíen sus fotos en blanco/negro o color, con técnica libre y con una resolución mínima de 2480 x 3508 pixels. El tema de las fotos deberá ser la diversidad sexual y la comunidad gay-lesbico-trans de Nicaragua. Las fotos podrán ser entregadas en un dvd, en Managua o León o enviadas por correo electrónico a info@utrecht-leon.nl, antes del 30 de abril. Para obtener las direcciones físicas donde pueden dejar las fotos se pueden comunicar a los números 2703126 y 311 6323.
La exposición es la primera que se realiza en el festival, con anterioridad se había realizado una exposición de pinturas durante 2007. “Este festival se celebra todos los años en el verano en la ciudad de Utrecht, con el propósito de promover a través de el arte y el deporte, la integración y la emancipación de la comunidad GLBT en el país. Es el tercer festival gay más grande de Holanda. Durante 10 días se programa una muestra cultural en esta ciudad que comprende debates, cine, exposiciones de artes plásticas, teatro, eventos literarios” comenta Ronal Porras de la Fundación.
Nicaragua tiene presencia en el festival gracias al impulso de la fundación de hermanamiento Utrecht-León que pretende “informar sobre la situación de los grupos GLBT en Nicaragua y promover la cultura nicaragüense en el país” detalla Porras. Según, una entrevista realizada por espacio, en años anteriores han participado los poetas Hector Avellan, France Dalym los pintores Byron Gomez, Richard Peña y Mick Rolling Castillo, y se han organizado otros tipos de eventos como debates, cenas, proyección de películas, encuentros entre organizaciones nicaragüenses y holandeses.
![]() ![]() |
|
|||||||||||
![]() |